Spanish English Portuguese

Viernes, 16 Mayo 2025 15:49

Segunda temporada del podcast “Diente de León. Museos al aire”

El 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se estrena el primer episodio de la segunda temporada del podcast “Diente de León. Museos al aire”, una iniciativa del Sistema Nacional de Museos que invita a a explorar el universo de los museos uruguayos a través de las voces de quienes los hacen posibles.

Con nuevos relatos, desafíos y recorridos, el podcast sigue tendiendo puentes entre los museos y sus públicos, dando voz a quienes los hacen posibles en todo el país.

La primera temporada, publicada en 2024, reunió 12 episodios que pueden escucharse en el canal de Spotify de Cultura MEC, donde también estará disponible esta nueva entrega.

Episodios Segunda Temporada

Acceso a episodio 1 “En Santa Lucía, un jardín para visitar y cuidar”. Participa Yanina Principi. 
Yanina tiene más de 28 años de trayectoria en la Intendencia de Canelones y actualmente es directora del Jardín Histórico Quinta Capurro. Cuenta con capacitaciones en turismo de naturaleza, gestión de museos, conservación patrimonial, derechos humanos, interpretación del patrimonio y astronomía cultural. Complementa el trabajo institucional con una formación continua que fortalece su compromiso con la cultura, el servicio público y la gestión del patrimonio.

Acceso a episodio 2 “Un museo de muchas entradas”. Participa Belén Pafundi.
Belén es Conservadora de Museos egresada de la Escuela Superior de Museología de la ciudad de Rosario, Argentina, Gestora Cultural egresada de la Tecnicatura en Gestión Cultural del CLAEH. Integra el equipo técnico del Centro de Documentación e Investigación del Museo del Carnaval desde 2021 y se encuentra a cargo de la coordinación del Área Educativa del Museo de forma reciente. También integra el equipo de la Cátedra Unesco en Carnaval.

Acceso a episodio 3 "Historias de vecinos". Participa Paolo Oberlay. 
Paolo es referente del área de Seguridad, Mantenimiento y Atención al público del Museo de Colonia, al que ingresó en el año 2006. Es dibujante, dibujante técnico, ayudante de Arquitecto y ayudante de Ingeniero Civil y Agrimensor. Además ha participado de diferentes capacitaciones relacionadas a la atención al público, catalogación, registro y museografía, conservación preventiva, Plan museográfico, salud laboral entre otras.

Acceso a episodio 4 "El último viaje". Participa Lucía Varela.
Lucía es Profesora de Historia egresada del CeRP Centro en 2023. Desde noviembre de 2024 se desempeña como encargada del Museo Histórico de Sarandí Grande. También trabaja en el Instituto Manuel Oribe y en la UTU. Actualmente está cursando la Maestría en Historia en la Universidad de Montevideo.

Acceso a episodio 5 "Las artes están de fiesta". Participa Florencia Cejas.
Florencia es docente egresada del Instituto de Formación “Mario López Thode” de Mercedes, Soriano. Desde el 2024 se encarga de coordinar y desarrollar diferentes actividades, talleres, y visitas relacionadas al área educativa en los museos de Soriano, específicamente en la Pinacoteca “Eusebio Giménez”.

Acceso a episodio 6 "Testimonios Presentes". Participa Santiago Bonomi.
Santiago es Guía y Asesor de Historia del Sistema Departamental de Museos de Durazno.Su formación y experiencia se vinculan a la gestión patrimonial, la investigación histórica y el diseño de propuestas turísticas con enfoque sostenible.

Acceso a episodio 7 "De un Museo a un Geoparque". Participa Amalia Fumero.
Amalia es integrante de la Comisión Departamental de Patrimonio de Flores. Se desempeña como asesora en Patrimonio de la Intendencia Departamental de Flores. Es Técnica en Gestión Cultural por el UCLAEH y cursó estudios de profesorado de Historia en el Instituto de Profesores (IPA).

Acceso a episodio 8 "Cerro Chato: cuna de democracia femenina". Participa Tatiana Mendez.
Tatiana trabaja en el Museo de las Primeras Ciudadanas Sudamericanas, es guía de museo y está capacitada en limpieza y registro de bienes. También desempeña funciones administrativas en la Junta Local de Cerro Chato, Durazno.

Acceso a episodio 9 "Voces silenciadas". Participa Ana Laura Buschiazzo.
Ana Laura es referente del departamento de Educación del Museo de Colonia y docente en el Bachillerato de Turismo. Cursó la licenciatura en Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias y tiene una diplomatura en Educación en Museos de la Universidad Abierta Interamericana de Argentina.

Ficha Técnica 

Producción y guión: Sistema Nacional de Museos.
Cortina musical: Raíces, Los Bosques.
Edición: Martín Pérez (episodio 1 y 2), Federico Latúa (episodio 3 al 9).
Grabado en Usinas Culturales MEC. Pando y Trinidad, Uruguay.

Visto 1361 veces

snm