Spanish English Portuguese

Jueves, 03 Diciembre 2020 11:54

Retrospectiva de Amalia Nieto inaugura en el MNAV

Amalia Nieto Amalia Nieto Fotografía de Alfredo Testoni/ archivo Galería Cocodrilo

Desde el jueves 3 de diciembre se puede conocer la nueva exposición retrospectiva del Museo Nacional de Artes Visuales. En esta oportunidad se trata de la artista uruguaya Amalia Nieto (1907 - 2003).

La artista, nacida en Montevideo, contó con una extensa trayectoria de sostenida calidad y experimentación en su larga existencia. Comenzó a pintar desde niña amparada y estimulada por su familia y las relaciones intelectuales con la sociedad montevideana.

En 1925 ingresó al Círculo Fomento de Bellas Artes, donde estudió pintura con el Prof. Domingo Bazzurro. Emprende en 1929 su primer viaje de estudios a Europa. Asiste en Paris a la academia de André Lothe, La Grande Chaumiere, en el momento en que el surrealismo y el arte abstracto estaban en plena ebullición. Estudió Historia del Arte en la Sorbonna.

En 1932 visitó a Pedro Figari en su taller de Paris. A su regreso a Montevideo, realizó su primera exposición individual en el Salón Moretti y Catelli. Daba clases de plástica en el Liceo Francés. En 1935 se convierte en miembro de la Asociación de Arte Constructivo creada por Joaquín Torres García. Un año después realizó una muestra de sus pinturas constructivas en Amigos del Arte, con catálogo prologado por J. Torres García.

Fue comentarista de CX 48 Radio Femenina en 1937. En 1946 comenzó su actividad en el Museo de la Intendencia Municipal de Montevideo, que más tarde dirigirá. En 1951 es becada para estudiar Museografía en Francia. En 1955 asiste a los cursos de mosaico ravenés que dicta Gino Severini en París, al que también asiste Miguel Ángel Pareja. En 1957 integró el Envío uruguayo a la III Bienal de San Pablo en la que obtiene una mención.

En 1973 inició su labor docente en el Círculo de Bellas Artes. En 1988 exhibe su obra de la década del 50 al 60 en la Sala de la Cátedra Alicia Goyena y luego exhibió su obra de 1960 a 1988, en la Sala Vaz Ferreira. En 1995 se realizó la retrospectiva de sus setenta años de pintura en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo y en el 2001 otra, en el Museo de Arte Contemporáneo, con obras seleccionadas por la autora.

Fallece en Montevideo en el 2003. En marzo de 2009 en el Centro Cultural de España de Montevideo, se realizó una muestra titulada "Amalia Nieto: Cartas a Felisberto", donde se exhibieron los dibujos en tinta china y acuarela con que la pintora ilustró las cartas que enviaba a su marido.

La muestra permanecerá en el MNAV hasta el domingo 2 de mayo de 2021. Puede visitarse con entrada libre y gratuita de martes a domingos de 13 a 20 hs.

Fuente: Arte Activo
Visto 4849 veces

snm