Masi, Diego
<< VOLVER- Montevideo
Nace en Montevideo, Uruguay en 1965. A los dieciocho años ingresó a la opción Dibujo Técnico del Instituto de Enseñanza de la Construcción, en 1984 egresó y continuó su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, asistió al Taller Luis Ernesto Aroztegui entre 1987 y 1993. A fines de la década de los noventa se integró al equipo de diseñadores de sellos postales del Correo Nacional. Fue ilustrador del suplemento "Culturas" del Diario El Observador. En 1998 ocupó la agenda pública del país por su intervención urbana realizada sobre la escultura de José Belloni, "El Entrevero". Trabaja con un repertorio de figuras geométricas planas, círculos y franjas blancas sobre negro o negras sobre blanco que se repiten regularmente cubriendo fondos o conformando superficies. A través de estos elementos impecablemente "manufacturados" genera formas que juegan con el efecto óptico. Logra desterrar de sus cuadros una previsible frialdad y alcanza un producto de una notable capacidad emotiva creando formas tiernas y luminosas que viven en una atmósfera lúdica que presenta incluso claras notas de gozo y humor. Obtuvo numerosos premios y reconocimientos: en 1994 Primer Premio, VI Muestra Nacional de Jóvenes Artistas Plásticos; en 1995 Primer Premio, Concurso "100 años de la Bienal de Arte de Venecia", organizado por el diario "El País"; 1996 Premio, IV Bienal de Arte de Salto, Uruguay; 1997 Premio del Ministerio de Relaciones Exteriores; 1998 Primer Premio Banco Hipotecario del Uruguay; Premio de la Fundación B'nai B'rith; Premio y Adquisición en la VII Bienal de Arte de Salto, Uruguay; Premio y Adquisición de Obra, Primer Bienal de Arte, "Club Altético Peñarol"; Mención, 7ª Bienal Chandon, en el Palais de Glace, Buenos Aires ; Premio "Fondo de Capital", 2000 Primer Premio "Uruguay", ArteBA, Argentina; 2001 Premio IV " Something Special"; Segundo Premio Banco Hipotecario del Uruguay y en 2003 Tercer Premio del "Fondo de Pensiones Profesionales".A nivel internacional en 2005 exhibe "Otros Signos", "Uruguay" Fundación Cultural de las Artes, Washington DC, EE.UU.; en 2004 Mare y Monty, Lima, Perú ; "Espacio 304" Gallery, San Juan, Puerto Rico; en 2003 " Galería del Paseo" y "Latinarte": Art Miami, Art New York, EE.UU.; "Muestra 2", México DF ; MoLAA Museum of Latin American Art, "Subasta 2003" Los Ángeles, California. Biblioteca Central, Miami, EE.UU.; en el 2000 "Exploris" Museo, Releigh, Carolina del Norte, Estados Unidos; National Democratic Club de la Mujer, Washington DC, EE.UU.; Museo Ballajá, San Juan, Puerto Rico; arteBA, Espacio Mercosur, Buenos Aires y Bienal Cuixart, Córdoba, Argentina.