Herrera, Carlos María
<< VOLVER- Montevideo
Nace en Montevideo el 18 de diciembre de 1875. Fue pintor, inició sus estudios con el artista italiano Pedro Queirolo y en 1895 cursó estudios en Buenos Aires en la Sociedad de Estímulo de Bellas Artes, bajo la dirección de Eduardo Sívori. En 1898 obtuvo una beca del gobierno uruguayo radicándose en Roma. De regreso al Uruguay ganó una nueva beca, pero esta vez se radicará en España, trabajando con el pintor Sorolla y Bastida durante tres años. Es un artista representativo de los pioneros del modernismo en Uruguay. Se insertó en el clima de la “belle époque” montevideana. Su pintura reivindica el uso expresivo del color, la mancha y el empaste. Maestro absoluto en el uso del pastel, con él logró tenues atmósferas y retratos velados de misterio, característicos del refinamiento de la época. Fue socio fundador y primer director del Círculo Fomento de las Bellas Artes (única institución en el país dedicada a la enseñanza artística en esa época).Fue jurado internacional en la exposición del Centenario argentino en 1910.En 1961 la Comisión Nacional de Bellas Artes le organizó una muestra retrospectiva , exhibiéndose ciento quince obras de su autoría. Fallece en Montevideo el 14 de marzo de 1914.