Goitiño, Héctor "Yuyo"

<< VOLVER
1935
2016
  • Durazno

Nace en 1935 en Durazno, Uruguay. Inició sus estudios en 1950 con Manolo Lima, luego continuó con José Gurvich y en 1957 ingresó al Taller Torres García. A partir de entonces participó en todas las exposiciones colectivas del taller. Continuó su preparación con Augusto y Horacio Torres. Entre los años 1961 y 1964 participó en una interesante experiencia de integración de arte y arquitectura en el Seminario Arquidiocesano de Toledo, al colaborar en los diseños del Vía Crucis para el Templo, diseñado por Mario Payssé Reyes. Cuando el 8 de julio de 1978 Montevideo amaneció con la noticia de la quema del Museo de Río de Janeiro con un patrimonio del período constructivo de Torres García situado en las setenta y tres piezas, fue Goitiño quien viajó a recorrer las instalaciones devastadas en su doble condición de amigo de la familia, tutor, curador y representante. Entre 1973 y 1984 se abstiene de participar en exposiciones. Su obra gira en torno a una continua revisión del tema estructural, es austero y está en permanente búsqueda del valor universal. En el año 2000 participó de la Feria Internacional de Arte de Caracas. Sus obras integran colecciones privadas nacionales y extranjeras.

1-contructivo-con-mujer-y-hombre
1-contructivo-con-mujer-y-hombre
Constructivo con mujer y hombre con colores primarios. Colección particular.
2-constructivo-dos-puntos
2-constructivo-dos-puntos
Constructivo Dos Puntos. Maderas superpuestas, 56 x 37,5. Colección particular.
3-constructivo-lineas
3-constructivo-lineas
Constructivo Líneas.Maderas superpuestas, 64 x 30 cm. Colección particular.
4-mirada-al-sur
4-mirada-al-sur
Mirada al sur, desde el sur, con Ojos del Sur. Maderas superpuestas, 135 x 79 cm. Colección particular.