Imprimir esta página
Viernes, 07 Noviembre 2025 10:44

Niños y niñas del Centro Autista impulsan acción inclusiva en el Museo Arqueológico de Río Negro

Niña colocando un pictograma en el museo Niña colocando un pictograma en el museo Foto: Centro de Educación de Niños Autistas de Young

El Museo Arqueológico de Río Negro (MUARN) incorporó recientemente pictogramas accesibles en sus espacios, dando un nuevo paso hacia la inclusión y la comunicación accesible.

La iniciativa fue impulsada por los niños y niñas del Centro de Educación de Niños Autistas de Young, quienes participaron en la selección y colocación de los pictogramas durante una visita al museo.

Estos apoyos visuales facilitan la orientación y comprensión de los distintos sectores del museo, haciendo que la experiencia de recorrerlo sea más clara, comprensible y amigable para todas las personas.

Desde el MUARN destacaron que la propuesta nació desde el propio Centro educativo, valorando la oportunidad de construir en conjunto un entorno más accesible.

La mayoría de los pictogramas utilizados pertenecen al Sistema de Pictogramas Accesibles, desarrollado por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina (2023). Se trata de una herramienta gratuita creada para que los museos y espacios culturales puedan aplicar una comunicación visual inclusiva en su señalética, sitios web, redes sociales, materiales gráficos y exhibiciones.

Aunque fue elaborado para los Museos Nacionales de Argentina, este sistema puede ser utilizado por instituciones culturales de otros países, ofreciendo un recurso valioso para profesionales del diseño, la comunicación y la gestión de accesibilidad.

Con esta acción, el MUARN reafirma su compromiso con la inclusión y la participación, invitando a la comunidad a acercarse al museo y conocer esta nueva señalización, que busca contribuir a una cultura más accesible y sensible a la diversidad.

Acceso a Sistema de Pictogramas Accesibles.

Fuente: web de Río Negro
Visto 155 veces